981 59 30 50 - 626 35 09 40 info@capitelksa.com

7 diferencias entre home staging y decoración

May 11, 2021 | Decoración, Home Staging, Interiorismo, Milladoiro, Noticias

A pesar de que el home staging se inició en los años 70 en Estados Unidos, está muy de moda actualmente en nuestro país. Esto es así porque el home staging sale muy rentable. Sí, has leído bien, muy rentable.

Según la Asociación Home Staging España (AHSE) en un 52% de los casos el precio de venta puede llegar a subir hasta un 25% y la inversión a realizar supone tan solo un 0,86% del precio medio de la venta. Mientras que en el caso del alquiler en un 65% de los casos puede aumentar su precio hasta un 25% o más y la inversión equivale a 3,3 meses de alquiler.

A menudo es posible confundir los términos home staging y decoración al estar ambos relacionados con la preparación de inmuebles para sus propietarios o futuros inquilinos. Sin embargo, tienen funciones completamente diferentes. Desde nuestra agencia inmobiliaria en Milladoiro te contamos cuales son:

1. Objetivo

Un proyecto de decoración de interiores está centrado en reformar la apariencia de una vivienda de acuerdo a los gustos personales de los propietarios.

Mientras que el enfoque en el home staging está puesto en mostrar un espacio donde cualquier persona puede ver reflejado su hogar, así como vender o alquilar un inmueble en el menor tiempo posible.

2. Personalización

Si bien la decoración de interiores trata de personalizar toda la vivienda al gusto de las personas que en ella viven, ya sea con objetos personales o recuerdos, el objetivo del home staging es totalmente el contrario: despersonalizar todo lo posible para que cualquier persona pueda imaginarse viviendo en ella.

decoracion santiago de compostela

En un 52% de los casos el precio final de venta de una vivienda puede llegar a subir hasta un 25%

3. Mobiliario

Por lo general, durante el proceso de decoración o redecoración de una vivienda es normal realizar una renovación del mobiliario. A la vez, los clientes normalmente suelen querer muebles específicos o hechos a medida y no hay límite de tamaño o de materiales. Todo depende de las necesidades que tengan los dueños.

En cambio, en un proyecto de home staging es habitual aprovechar el mobiliario que ya está en la vivienda, darle un lavado de cara si es necesario, y cambiar los complementos para mejorar la estética. Suele emplearse poco menaje y es el home stager quien lo escoge de acuerdo a las tendencias del momento.

4. Estilo

Cuando hablamos de estilo en decoración, todo está permitido: cualquier color, elemento o estilo que encaje con los gustos de los propietarios. Sin embargo, los tonos neutros y claros, junto con una decoración minimalista y despersonalizada, son una prioridad en el home staging.

6. Fotografías personales

Este es uno de los elementos más importantes en cuanto a la decoración. Personalizar una vivienda y decorarla con recuerdos fotográficos, provoca una sensación acogedora para los ocupantes y un sentimiento de hogar.

Todo lo contrario ocurre cuando intentamos vender una vivienda. Una persona que acude a visitar una casa y observa fotografías de otra familia por todo el inmueble, no va a ser capaz de imaginarse viviendo en ella. Por eso, una de las primeras acciones que hace el home stager es eliminar todas las fotografías personales.

que es el home staging

7. Presupuesto

Teniendo en cuenta la gran cantidad de cambios que se llevan a cabo, el presupuesto de un proyecto de decoración de interiores es, generalmente, bastante elevado. La renovación de las estancias, los muebles a medida y todos los nuevos complementos suman una cantidad considerable, necesaria para atender las necesidades de los clientes.

Por lo contrario, el presupuesto de home staging es considerablemente más económico puesto que el foco está puesto en adquirir nuevos complementos y no se adquieren nuevos muebles a no ser que sea totalmente necesario. Conseguir unos resultados excelentes con un presupuesto limitado es el objetivo de esta técnica.

Como puedes ver, a pesar de que la decoración y el home staging se basan en lo mismo, tienen objetivos completamente distintos. Confiar en un profesional para realizar la técnica de home staging en tu propiedad tiene múltiples beneficios, entre ellos la posibilidad de alquilarla o venderla hasta 8 veces más rápido.

En Capitel KSA Inmobiliaria contamos con una amplia experiencia en home staging para vender o alquilar tu vivienda. Confía en nosotros, no te defraudaremos.

Comparar anuncios

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Dormitorios Baños